El Volvo EX30 se ha consolidado como uno de los vehículos eléctricos más vendidos en el mercado argentino durante el primer semestre de 2025, según datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Este desempeño refleja la creciente adopción de la movilidad eléctrica en el país.
El análisis de los datos de ACARA para el período enero-junio de 2025 revela una tendencia clara hacia la electrificación, y dentro de este segmento en expansión, el Volvo EX30 ha logrado captar una cuota significativa del mercado. Este éxito subraya la estrategia de Volvo de ofrecer vehículos eléctricos premium que combinan diseño escandinavo, tecnología de vanguardia, seguridad inherente y un compromiso firme con la sostenibilidad.
“Los resultados validan la propuesta de valor del Volvo EX30 en Argentina, demostrando que el vehículo responde al creciente interés de los consumidores por soluciones de movilidad eficientes y sostenibles. Su tamaño compacto, autonomía y seguridad lo posicionan como la opción preferente para la electrificación sin comprometer calidad ni rendimiento”, afirmó Marcela Di Paolo, Managing Director de Eximar, representante de Volvo Cars en Argentina y Uruguay.
El Volvo EX30, lanzado el año pasado en el mercado local, ha sido diseñado para ser el SUV más pequeño de la marca, pero sin sacrificar las características distintivas de Volvo. Su rendimiento dinámico, su interior minimalista y su integración tecnológica avanzada lo hacen particularmente atractivo para el entorno urbano y para aquellos que valoran la eficiencia y la innovación.
Este logro en ventas no solo refuerza la posición de Volvo como líder en la transición hacia la movilidad eléctrica en Argentina, sino que también refleja la maduración del mercado local y la creciente confianza de los consumidores en los vehículos eléctricos. Volvo Cars reafirma su compromiso de seguir impulsando la electrificación y de ofrecer opciones de movilidad que se alineen con las necesidades y expectativas de un futuro más sostenible.










