VIDEO: Pablo Sibilla: “Hace dos años trabajamos en Renault para trasladar los vehículos desde la planta en tren”

“Estoy muy contento por este Foro. Demuestra la necesidad de la articulación de los sectores privado y público. Están Acara, los proveedores… Es muy importante en la búsqueda de optimizar si queremos trabajar en conjunto hacia el futuro”, comentó Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina en el Foro Internacional Automotriz Córdoba (FIAC).

Allí Innovo estuvo en la cobertura de las dos jornadas, al igual que en el Auto Show 2025, que también se desarrolló en el Complejo Feriar de la capital cordobesa, y entrevistó al directivo de Renault, que además de hacer un análisis del importante encuentro para el sector dio detalles de un proyecto relevante para la producción en esa provincia.

“El concepto relevante sería la estrategia es definir un Norte para la industria automotriz. Hoy tenemos un muy buen diálogo con el Gobierno, se lograron muchos avances. Hay que esperar que pasen las elecciones. Pero debemos pasar a una segunda etapa. Se logró estabilizar la macroeconomía y ahora hay que pensar en el largo plazo, mínimo de 10 años. En el Foro hablamos de Brasil que tiene una estrategia muy clara y por lo tanto al ser un jugador de peso, nosotros también necesitamos tener una estrategia definida”, destacó Sibilla.

Asimismo, el representante de Renault Argentina dio más detalles a Innovo: “Dimos un primer paso con el FIAC en Córdoba. hay que reunir a todos los actores a nivel nacional. En el sector privado estamos cerca de lograrlo, con Acara por ejemplo, y debemos trabajar con los sectores provinciales.

Más allá de la industria automotriz en general, Renault lleva a adelante un proyecto por demás interesante respecto del traslado de componentes y de los vehículos ya producidos: “Es muy relevante. Córdoba esta más lejos del agua que otras provincias. En los años 60 la fábrica cargaba sus vehículos dentro de la planta al tren. Lo que planteamos ya pasó hace 45 años. Hace dos años que trabajamos en esto, con el análisis de las líneas férreas, que están en muy buen estado. Con poca inversión se pone a punto”, indicó Sibilla.

Y agregó: “Trabajamos con Stellantis y Volkswagen para llevar a los vehículos a distintos puertos y eso nos permitía bajar drásticamente los costos de traslados, pero también ayudaríamos a la seguridad vial, al estado de las rutas. Nos reunimos con el gobernador de Córdoba que está muy enganchado con la idea. El proyecto está al 50%. Ya lo habíamos tratado pero ahora dimos pasos firmes. Ya hay lugares donde se hizo la limpieza necesaria. Necesitamos definir la inversión en los vagones para que puedan transportar mercadería. Se exportarían unas 100.000 camionetas por año y es necesario disponer de los vagones adaptados a tal fin”.

Compartir este artículo