VIDEO: Pablo García Leyenda: “Es un gran orgullo intensificar el Hub de Pick Up de Córdoba con la producción de RAM Dakota”

RAM realizó un gran evento en el Allianz Parque, uno de los estadios más importantes que hay en San Pablo, Brasil, donde mostró por primera vez al prototitpo de la Dakota, la Pick Up que se fabricará en la planta que Stellantis posee en Ferreira, en la provincia de Córdoba y que se lanzará antes de fin de año en la Argentina.

“Es un orgullo tener en segunda instancia del Hub productivo de Pick Ups en Córdoba. Es una gran novedad presentar esta Dakota, la nueva Pick Up de RAM que llegará en muy poco tiempo a las concesionarias nacionales”, comentó Pablo García Leyenda, Director Comercial de Stellantis Argentina, a Innovo en San Pablo.

“Hace apenas unas semanas hablábamos con Innovo sobre la primera Pick Up del Hub de camionetas que se desarrolla en Córdoba, con la Fiat Titano. Y ahora un paso más junto con la RAM Dakota. Es el regreso de una marca americana en la industria nacional, como cuando se fabricaba de la mano de Dodge en los años 70 con sus Pick Ups, en los 90 con Cherokee y Grand Cherokee con Jeep también en Córdoba. Y ahora este vehículo que se lanzará de aquí a fin de año. Queda mucho más para desarrollar y tenemos un 2025 con todo”, destacó el representante de Stellantis.

Asimismo, García Leyenda explicó a Innovo: “Esta Pick Up Dakota, un prototipo NightFall, con luces en el capot, con amortiguación con mayor despeje, aquí demostramos hasta dónde podemos llegar con este desarrollo. Es nuestra primera vinculación con este producto aquí en San Pablo. Hace tiempo que trabajamos con pre series. En la Argentina se comercializará a fines de 2025 y en Brasil a partir de 2026. Este desarrollo tiene que ver el polo productivo de Córdoba”.

“Hay muchas horas de trabajo, un gran equipo. Personalmente estuve con el lanzamiento de Dakota hace muchos años, para mí es muy especial todo esto. Desde 1998 hasta 2001 fue una realidad productiva en Brasil y ahora aquí en san Pablo tenemos el privilegio de estar en esta etapa. RAM gana cada vez mayor participación en los mercados sudamericanos y hay un gran equipo de trabajo para este desarrollo. Y ahora aquí en Brasil este producto es el centro de atención para la prensa argentina y también la brasileña”

Compartir este artículo