“Estamos muy contentos. hace tiempo que venimos hablando de este foro. Es un gran lugar para intercambiar ideas y preparar la industria a futuro, que se enfrenta a nuevas tecnologías y otros mercados que son muy competitivos”, afirmó Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina y titular de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) sobre el Foro Internacional Automotriz Córdoba (FIAC).
Allí en el Complejo Feriar de la capital provincial, Innovo estuvo en la cobertura del evento industrial y entrevistó a Zuppi, que hizo un resumen de lo expuesto en la convención.
“Hay un objetivo común que tiene que ver con el desarrollo de la industria. hay países que sólo importan, otros que sólo producen y el nuestro que hace ambas. Tenemos que tener competitividad, recursos humanos, desarrollo, tecnología, capacitación. Es el objetivo común entre todos. Tenemos que mantener el sostenimiento de la industria argentina, que es una de las más grandes, ya que estamos dentro de los 30 países que producen más de 500.000 vehículos”, explicó Zuppi a Innovo.
El directivo de Stellantis además comentó: “El diálogo es constante y el trabajo entre público y privado es fundamental. A nivel nacional tenemos muy buen diálogo, al igual que con el Estado provincial. Lo más importante es sostener el diálogo y lograr acuerdos. Trabajamos en conjunto y así debe ser para el desarrollo de la industria”.
Sobre las expectativas de la industria automotriz, Zuppi destacó: “Hay varios motivos de crecimiento. El primero es la financiación, logramos llegar a niveles lógicos en el mundo. En el mundo el 80% de lo que se vende se financia, en la Argentina es el 50%, por lo que todavía tenemos un camino por recorrer. Segundo, la expectativa económica. Que la gente se anime a pagar en cuotas, teniendo cierta previsibilidad. No vemos grandes movimientos en el país. De 2024 a 2025 creció un 50%. Obviamente no será igual para el año próximo, pero sí estamos en el buen camino, con una economía estable, financiación ajustada a la realidad de bolsillo y buena oferta. Si eso se cumple, vemos un 2026 en crecimiento también”.










