Las gratas sorpresas no dejan de aparecer en el extenso recorrido del exitoso ciclo educativo y de concientización vial TC2000 va a la Escuela. Como parte de la gira norteña, la propuesta escolar hizo escala en La Rioja. Allí, en la ciudad capital, el concesionario Bosetti Automotores, representante oficial de Toyota Argentina, se colmó de niños y de adolescentes, que se llegaron a las modernas instalaciones para presenciar las charlas, brindadas por los periodistas Mauro Feito y Roberto Berasategui y que se desarrollan gracias al compromiso RSE de las empresas TGN, RUS y Toyota Argentina.
Los periodistas Mauro Feito (P1TV, ex Diario Olé, Fox Sports y Radio 10) y Roberto Berasategui (Clarín, Innovo, y ex TyC Sports, Carburando, La Nación y Fox Sports) llevan a cabo la temporada número 20 del ciclo. En este caso, la actividad se desarrolló en Bosetti Automotores, representante oficial de Toyota Argentina, donde más de 500 alumnos, entre los ciclos Primario y Secundario, se congregaron para participar de la actividad educativa, que contiene dos ejes fundamentales: la importancia de la Educación para el desarrollo como individuos, relacionando las materias con la actividad del deporte, más precisamente en el automovilismo, centrado en el TC2000. La otra base es la Seguridad Vial.

La empresa Bosetti Automotores fue protagónica en la organización y en la logística del traslado de las diversas escuelas de la ciudad, como así también un establecimiento educativo proveniente desde Anillaco. Asimismo, Toyota Argentina otorga la movilidad para que el equipo pueda realizar la gira con todos los materiales adecuados, como equipos de sonido, proyectores, pantallas y demás herramientas que conforman lo necesario para montar un evento de primer nivel.
Al margen de las charlas del TC2000 va a la Escuela, Toyota Argentina, representado por Juan Pablo Ruozi, también se sumó con charlas destinadas a concientizar sobre las nuevas tecnologías en la movilidad, los diferentes recursos utilizados para tal fin y la enorme diversidad con la que cuenta Toyota para ofrecer todo tipo de vehículos, desde la motorización térmica convencional, pasando por la electrificación total, los vehículos híbridos, enchufables o no, como también los que son empujados gracias al hidrógeno.

Al margen de la actividad, se desarrolló una fuerte campaña promocional en la región, con entrevistas en Canal 9 de La Rioja, diversas notas en Radio Fénix y en diversos medios de comunicación locales, donde los oradores fueron exponentes de la enorme actividad realizada. “Para nosotros fue un gran desafío organizar esta jornada en Bosetti Automotores. No es fácil coordinar el traslado de tantos alumnos divididos en dos turnos. Pero todo salió a la perfección. Las charlas fueron excepcionales y tras la gran experiencia vivida por los niños y adolescentes, se les ofreció un refrigerio para cerrar una jornada inolvidable para todos. Felicito al equipo anfitrión y por supuesto a Juan Pablo Ruozi, por el apoyo de Toyota, como también a Mauro y Roberto por la predisposición y el nivel de las charlas. ¡Ojalá se repita el próximo año!”, comentó Mercedes Bosetti, responsable de Bosetti Automotores.
El exitoso ciclo educativo y de concientización vial ya viene de visitar varias localidades, como en la provincia de Córdoba en San Francisco, Pozo del Molle, Las Varillas y Funes y la ciudad de Córdoba, como también en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Tandil; Lavalle (Catamarca), San Pedro de Guasayán y Frías (Santiago del Estero), San Pedro (Jujuy) y Lumbreras y Metán (Salta), Banda de Río Salí (Tucumán) y La Rioja. Continuará por el cierre en Salta, Formosa, Chaco, Santa Fe, San Juan, Córdoba y la Rioja. Desde hace 20 años, se realiza con la conducción de los periodistas Mauro Feito y Roberto Berasategui. Con sumo espíritu federal, la actividad nacional se concreta gracias al compromiso de RSE de TGN, Toyota Argentina y Río Uruguay Seguros.

Con conceptos claros y mucha interacción, se concientiza sobre esta temática, que afecta a toda la población, pero se acentúa en la población más joven. Hasta el momento, desde el 6 de mayo de 2005 cuando se dio la primera charla en San Juan, se acumularon 387.300 estudiantes de los niveles primario y secundario, en una propuesta bien federal, recorriendo todo el país. En todo su historial, TC2000 va a la Escuela visitó establecimientos públicos, privados, rurales, teatros, cines, salones gubernamentales, parajes y hasta unidades penitenciarias en las 247 ciudades visitadas, desde Ushuaia (Tierra del Fuego) a Aguaray (Salta).
TC2000 va a la Escuela fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que se inició obtuvo 47 reconocimientos, como decretos de Interés Municipal o Provincial. Tanto en 2018 como en 2019, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Transporte, reconoció al ciclo TC2000 va a la Escuela por su labor en los ámbitos porteño y nacional. Los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos con el Premio Estímulo, otorgado por los Institutos TEA y DeporTEA, por el Museo Fangio, en Balcarce, y por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe. Además, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destacó al ciclo como de “Interés Educativo”.










