El ciclo educativo y de concientización vial TC2000 va a la Escuela, de gira por el Norte argentino

Nuevo compromiso federal por parte del exitoso ciclo educativo y de concientización vial TC2000 va a la Escuela. Esta vez, la gira por el Noroeste argentino comenzará en la provincia de Santiago del Estero y continuará por Catamarca, Jujuy y Salta. La prestigiosa actividad se desarrolla gracias al compromiso RSE de TGN, RUS y Toyota Argentina.

Los periodistas Mauro Feito (P1TV, ex Diario Olé, Fox Sports y Radio 10) y Roberto Berasategui (Clarín, Innovo, y ex TyC Sports, Carburando, La Nación y Fox Sports) llevan a cabo la temporada número 20 del ciclo RSE. En estas dos décadas de actividad ininterrumpida por escuelas de todas las provincias de la República Argentina, se alcanzó a casi 400.000 alumnos. A estos datos también se agregan las giras internacionales, en países como Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. 

La gira comprenderá la ciudades de Frías y San Pedro de Guasayán (Santiago del Estero), Lavalle (Catamarca), San Pedro (Jujuy), Lumbreras, Río Piedras y Metán (Salta). 

El exitoso ciclo educativo y de concientización vial ya viene de visitar varias localidades, como en la provincia de Córdoba en San Francisco, Pozo del Molle, Las Varillas y Funes y la ciudad de Córdoba, como también en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Tandil. TC 2000 va a la Escuela, desde hace 20 años, se realiza con la conducción de los periodistas Mauro Feito y Roberto Berasategui. Con sumo espíritu federal, la actividad nacional se concreta gracias al compromiso de RSE de TGN, Toyota Argentina y Río Uruguay Seguros.  

Los periodistas Mauro Feito y Roberto Berasategui, creadores en 2005 y ejecutores del ciclo educativo TC2000 va a la Escuela, están al frente del ciclo, que contiene dos ejes fundamentales: la importancia de la Educación para el desarrollo como individuos, relacionando las materias con la actividad del deporte, más precisamente en el automovilismo, centrado en el TC2000. La otra base es la Seguridad Vial. 

Con conceptos claros y mucha interacción, se concientiza sobre esta temática, que afecta a toda la población, pero se acentúa en la población más joven. Hasta el momento, desde el 6 de mayo de 2005 cuando se dio la primera charla en San Juan, se acumularon 384.600 estudiantes de los niveles primario y secundario, en una propuesta bien federal, recorriendo todo el país. En todo su historial, TC2000 va a la Escuela visitó establecimientos públicos, privados, rurales, teatros, cines, salones gubernamentales, parajes y hasta unidades penitenciarias en las 245 ciudades visitadas, desde Ushuaia (Tierra del Fuego) a Aguaray (Salta).

TC2000 va a la Escuela fue declarado de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y cuenta con la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación. Desde que se inició obtuvo 47 reconocimientos, como decretos de Interés Municipal o Provincial. Tanto en 2018 como en 2019, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Transporte, reconoció al ciclo TC2000 va a la Escuela por su labor en los ámbitos porteño y nacional. Los periodistas Feito y Berasategui fueron distinguidos con el Premio Estímulo, otorgado por los Institutos TEA y DeporTEA, por el Museo Fangio, en Balcarce, y por el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Fe. Además, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destacó al ciclo como de “Interés Educativo”.   

Compartir este artículo