Audi desembarca en la Fórmula 1. Y ante ello, el fabricante alemán mostró sus primeros diseños sobre los autos que comenzarán a competir en la máxima categoría a partir de la temporada próxima.
La terminal de origen germánico realizó el lanzamiento en Munich, sobre los vehículos del equipo que en la actualidad es el que corre para el team Stake Sauber, que compró para preparar su llegada a la categoría reina, presentó su identidad visual para 2026.
“Nuestro compromiso con la Fórmula 1 es el siguiente paso en la reorganización de Audi”, subrayó Gernot Döllner, CEO de la marca. “Con nuestra llegada a la categoría reina del automovilismo, Audi envía un mensaje claro y ambicioso. Este es el siguiente capítulo de la reorganización de la empresa. La Fórmula 1 será el catalizador del cambio hacia un Audi más ágil, rápido e innovador. Buscamos pelear por el título en 2030”
Audi presentó el R26, un vehículo con colores esperados, que resume el mensaje en “Claridad, tecnicidad, inteligencia y emoción”. A partir de 2026, Audi utilizará su propia unidad de potencia, en la que sus equipos llevan trabajando varios meses en la planta alemana de Neubourg-sur-le-Danube. La fábrica del equipo será la heredada de Sauber, en Hinwil, y seguirá siendo el centro neurálgico de un programa supervisado por Mattia Binotto y dirigido en pista por Jonathan Weathley.
Hace unos meses, Audi también creó una oficina técnica en Bicester, en el Reino Unido, para completar su instalación y, de este modo, “tener acceso a experiencia adicional en F1 en Motorsport Valley”, indicó Motorsport.
“El proyecto Audi F1 es el más apasionante del automovilismo, si no de todo el deporte”, afirma Mattia Binotto. “Nuestro objetivo es claro : a partir de 2030, queremos estar luchando por el título. Este camino requiere tiempo, las personas adecuadas y una mentalidad basada en el progreso constante. La Fórmula 1 es uno de los entornos más competitivos que existen”.
Los pilotos del nuevo Audi F1 Team continuarán siendo Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoletto, que se presentarán todos juntos en enero, previo a los primeros tests de invierno previstos en Barcelona durante la semana del 26 al 30 de enero. A continuación habrá otras dos sesiones de pruebas, en Bahréin del 11 al 13 de febrero y de nuevo del 18 al 20 de febrero.









